Excelentes Condiciones de propagación en la banda de 10m. QSO Con tony, PY1AX, utilizando un equuipo brasilero de construcción nacional. Excelente recepción. Muchas gracias por la grabación y el QSO Tony PY1AX.
Radioaficionado de origen cubano que actualmente reside en Chile. Blog con interés principal vivencias en este hobby tan interesante y de amplio Espectro.
Excelentes Condiciones de propagación en la banda de 10m. QSO Con tony, PY1AX, utilizando un equuipo brasilero de construcción nacional. Excelente recepción. Muchas gracias por la grabación y el QSO Tony PY1AX.
Son pocas las oportunidades las que te da la vida de ser partícipe de eventos que te convierten en un ser afortunado y privilegiado. En mas de 20 años de radioafición, donde he tenido experiencias y vivencias miles, solo en un par de ocasiones he podido operar una estación de radio que para la banda de 40 metros utilizaba una Yagi de 4 elementos. Cuando tienes esta oportunidad y palpas lo que puedes conseguir con un sistema de antenas de este estilo, desearas el resto de tus días disponer en forma permanente de una antena como esa.
Cuando te subes sobre un "animal de esta especie", ya no cuentan tus años de experiencia que te indican cuando una banda se abre y cuando se cierra. Si desde las 18:00 hasta las 10:00 del siguiente día los 40 metros pueden producir contactos a larga distancia, con 4 elementos bien situados, la propagación para ti puede iniciar con varias horas de antelación o culminar horas después del comportamiento habitual de la banda. Debes mentalizarte para grandes Pile Up dificiles de manejar.
Las dimensiones
de la antena, el espacio, consideraciones de seguridad, resistencia al viento,
materiales de construcción, hacen que para un radioaficionado de la ciudad sea
imposible contar con una antena con ese tamaño y cantidad de elementos. Y si
vives en chile, no encontraras un aluminio que te garantice un tiempo de vida
decente que justifique tantos esfuerzos.
Desafortunadamente,
CB1H se desintegra, , además de todo su campo de
antenas (con el cañon del norte incluido). La 4 Ele de 40M murió con rapidez
y no fue precisamente por la fuerza del viento o por el tiempo de vida de los
materiales.
No permitan
llegar al final de vuestros días en radio sin haber tenido la oportunidad de
operar algo como una antena de 4 ele para la banda de 40 metros. Es una experiencia Única.
Es algo para vivirlo, no para que te lo cuenten.
Han pasado algunos años de esa experiencia sin visualizar en el corto o largo plazo que pudiese volver a repetirse. Al menos tuve la oportunidad de conducir esa tremenda antena.
Muere CB1H,
también la gaviota de la discordia (Logo de CB1H), el grupo de muchísimos contest
e hitos importantes termina separado, todo desmantelado. El proyecto Bonito y
competitivo había llegado a su fin, aparentemente.
El nuevo cañon del norte....
AL igual
que el ave fénix, con algunos de los integrantes “del Ave anterior”, algunos de
los artífices del cañón del norte, comandados por Pablo, CE1KV (Ex CE1UMY) decidieron,
bajo otra bandera y en diferente ubicación estructurar otro proyecto, potente,
sólido y sobre cimientos firmes (¿Canela, Salvia y Birra?). ¿Que cual es el nuevo proyecto?: “CB1B, COPAYAPU
CONTEST TEAM”. ¡La nueva ave Fénix de Copiapó!.
Al encuentro de la nueva antena....
El vuelo
sin inconvenientes, tranquilo, además aún no sé cómo, fui ascendido a clase
premium. Por primera vez en tierras Copiapinas y por primera vez participar en
el armado de una antena de ese estilo (no fui participe del armado y montaje de la 4 Ele de 40m instalada en antofagasta).
Pablo,
CE1KV, me recibió en el aeropuerto haciendo de excelente guía turístico. Nicolas,
XQ1KZ, después de recorrer unos 600 Kms en vehículo (desde Antofagasta a Copiapo), llegaba a la zona acompañado
por su esposa (solo locuras que la radio te motiva a realizar). ¿Como estando en Copiapó no visitas Bahía
Inglesa? Una de las tantas sorpresas de nuestro anfitrión. Exquisito desayuno con
vistas al mar, día nublado, temperatura exquisita. Un recorrido por la tranquila y cristalina
playa, muy pocas personas en el lugar que te permiten recorrer, fotografiar,
trasladarte rápidamente. El gran beneficio de visitar en temporadas donde la
gran mayoría no está de vacaciones.
Saliendo de
Bahía inglesa, viaje directo al territorio del toqui CE1KV. Conocer todos los
detalles del tremendo proyecto, colocar la mente a volar para poder visualizar
al momento todas las torres arriba, antenas girando, estación produciendo
muchos multiplicadores, todo esto mientras Pablo con emoción desbordante nos relata
su sueño a punto de hacerse realidad.
Ya en el centro de Copiapó tuve
la oportunidad de conocer a la hermosa familia de Pablo. No se trató de una
simple visita. Nicole y Pablo nos permitieron quedarnos en su Hogar, con plena
comodidad y tranquilidad. Pude conocer a su elocuente y alegre hija “Doménica".
El joven y regalón "Renzo” también nos dio la oportunidad de verlo en
acción y también nos acompañó en el proceso de armado. Se hicieron de tiempo
para compartir, atendernos y hacer que nos sintiésemos como en casa. Las buenas
conversas, el buen humor, los divinos platos que salieron del laboratorio de
Nicole, sumado a los buenos tragos de degustación de la suculenta colección de
Pablo, son esa sumatoria de detalles que impiden que puedas olvidar momentos
como estos. Claramente pude percibir como Nicole, a pesar de no compartir nuestra
afición, se preocupa y apoya a Pablo a cumplir sus sueños. Extremadamente
meritorio. ¡Agradezco las atenciones y cada minuto de vuestro tiempo!.
Después de disfrutar de un rico almuerzo, acomodarnos en las piezas que cordialmente nos ofrecieron, manos a la obra.
A solo unos
pocos metros, en la misma cuadra del hogar de Pablo y Nicole, se encuentra el
QTH de los padres de Pablo. En un par de cajas, impecablemente embalada, antena
de 4 elementos para 40m esperando ser armada.
Bajo una
estricta revisión de la documentación (Nicolas al Mando (xq1kz), comenzamos a montar
la parte central de los 4 elementos y una de las partes más delicadas de la antena,
las bobinas. Una herramienta “insignificante”
y además plástica, permite la magia de poder realizar el ensamble de la bobina
sin riesgos a que pierda la forma. Entre tantos elementos y piezas costó un
poco identificar la dichosa herramienta y un poco mas costó entender el como
utilizarla. La pobre primera bobina pagó la inexperiencia, los 7 restantes,
como si hubiesen sido armadas por técnicos expertos del fabricante M2. Al analizar el diseño, claramente se consigue
entender que las bobinas, su principal función es acortar las dimensiones de la
antena y por ello M2 no declara “tratamiento especial” como tampoco valores de
inductancia.
Fue un viernes, parcialmente nublado, relativamente fresco en la sombra, sol que no calienta mucho, pocos abrigos pues esperaba mas calor en el desierto más árido de chile.
Cayó la noche, bobinas correctamente
armadas. Asado de bienvenida, buenos cortes, vinos exquisitos, oportunidad de
conocer en persona a William, CE1WGM. Impresionante resistencia de Nicolas, quien después
de largas horas de conducción, un día entero de trabajo, aun permanecía despierto.
Buenas
reflexiones, ideas, recordando eventos pasados, no hubo modo de convencer a William
para que nos acompañara el sábado jejeej (Buen operador, además de hombre
responsable).
(Si algo puede pasar, va a pasar) Murphy prefiere los días Sábado.......
A pesar de
acostarnos tarde, el sábado todos despertamos temprano y a alistarse pronto para volver a la
actividad que justificaba nuestra presencia. Fue otro día nublado, temperaturas
bajas, mucho menos sol que el viernes, como si en mi equipaje me hubiese traído
el clima santiaguino.
Continuando con el armado del nuevo cañón nortino, Murphy como hacer acto de presencia, comenzamos a evidenciar ausencia de algunos tornillos, una pieza fundamental para conectar los dos elementos excitados que se enfasan mediante una línea paralela metálica tampoco vino con la antena. Revisamos el manual en varias ocasiones dudando de la ausencia de la pieza y conclusión, efectivamente la pieza era necesaria y no vino con la antena. Después de analizar posibles alternativas y el mecanismo que pudiesen reemplazar la pieza original y que ademas mejor firmeza podía ofrecer nos pusimos manos a la obra y bien, resuelto el inconveniente.
"Terminación" improvisada para reemplazar pieza faltante que conecta los drivers enfazados de la antena yagi de 40m.
La línea paralela que enfasa los dos elementos excitados quedó armada. Fue necesario pasar por HomeCenter en buscar de tornillos faltantes, amarras plásticas para sujeción al boom de la línea de enfasaje de los dos elementos excitados (tampoco fueron consideradas como partes de la antena).
En la tarde noche, mientras Nicolas terminaba algunos detalles, Pablo y yo nos dimos un salto donde Ivon (CE1WY) y su esposo José (CE1RXY), primera vez que nos veíamos personalmente. Después de recorrer su hermosa estación compartimos un cafecito y un queque recién preparado. Sin dudas Copiapó tiene un buen grupo de entusiastas con proyectos interesantes y condiciones excepcionales. ¡Muchas ganas de hacer radio!
Al retornar
al QTH de Pablo, se hizo la “Pizza Malaya”, un preparativo espectacular
elaborado por Pablo. La verdad que me encantó, al extremo que ya hice mi pedido
de ingredientes para preparar una.
Durante el disfrute de la malaya italiana, una revisión adicional al
manual de la antena, y temas pendientes para armado final de la antena. Nos
quedaba solo el domingo.
Y llegó el
domingo, aun unos pequeños pendientes por terminar, Pablo con compromisos
familiares, salimos rápidamente al lugar de ensamblado (qth de los papás de Pablo)
y a trabajar. Teníamos que ser capaces de culminar todos los detalles de montaje,
trasladar la antena al territorio, armarla y ajustarla. Muchas cosas para un
solo día, además, no contaba con todo el domingo, mi boleto de avión de regreso
previsto para las 18 horas.
La mañana
se fue ultimando detalles, pendientes resueltos, al regreso de Pablo, montamos la
antena a la camioneta y listos para partir.
El Toqui (CE1KV) supervisando la carga.
Llegado al territorio, rápidamente desembarcar todos los elementos de la antena, a los minutos llegó Marco y todos los elementos de la antena en tierra. Pablo nuevamente de regreso a Copiapó para búsqueda de mi equipaje (para poder estar en tiempo en el aeropuerto, tendría que salir directo del armado de la antena), tornillos y tuercas faltantes y el almuerzo.
Nicolas, Marco y yo full trabajo en el armado. Una buena planificación y armado previo de varias partes nos permitía avanzar como avión, todo considerado y planificado.
Pablo realmente voló sobre la carretera, sumándose a la actividad
y con elementos faltantes para el montaje. Si bien llegaron los alimentos el
equipo continuó trabajando, permitiéndose solamente libertades para hidratarnos
con unas cervezas.
Se te fue el avión de regreso a Santiago...........
Faltando algunos detalles en el montaje, si quería poder tomar mi vuelo, debía abandonar los trabajos y salir corriendo al aeropuerto. Lo cierto es que pesó mas el querer terminar el trabajo y así fue. Desistí de regresar a Santiago el domingo para poder dar término al armado y medición de la antena. Imposible partir sin terminar el trabajo y poder visualizar el resultado de varios de días de muchos esfuerzos. Simplemente opté por no tomar el vuelo de regreso del domingo. A continuar con la instalación, vamos que se puede!!!!.
Todos expectantes......
Respetando todas las consideraciones del montaje y siendo muy minuciosos terminamos el montaje. El almuerzo ya frio aun esperaba por nosotros, claramente los entusiastas preferimos realizar las primeras mediciones y ajustes.
Nicolas (XQ1KZ), Willy (XQ3SK), y Marco (CE1EW) observando el resultado de la primera medición (Analizador RigExpert AA-54)Con las medidas iniciales recomendabas en el manual y la antena a menos de 1 metro de altura sobre el suelo, la antena resonando muy debajo de los 7.000 khz. Eso sí, una impedancia perfecta y una ROE de muy bajo valor. Al comenzar a acortar los elementos entre 5 y 10 centímetros por cada elemento, la antena respondió como se esperaba, la frecuencia de resonancia subiendo, perdidas al mínimo, impedancia apropiada, ancho de banda descrita según manual.
Primeras mediciones de la antena a menos de un metro sobre el suelo y medidas recomendadas en el manual (por suciedad en las manos parece que se trabajó bastante)En un rango de 900 Khz, la ROE se mantiene por debajo de 3:1. Excelente Ancho de banda.
No continuamos con los ajustes para dejar la antena dentro de la banda de 40 metros para no realizar doble trabajo, claramente el efecto suelo no permite mostrar la realidad. Los Ajustes finales serán realizados al momento de subir la antena a la torre.
Conformes
con los resultados y satisfechas las curiosidades nos acordamos del almuerzo.
Dentro del futuro shack de radio nos devoramos un almuerzo exquisito mientras
seguimos planificando y viendo como optimizar el nuevo cañón del norte.
Objetivos
cumplidos………..
Antena
terminada, algunos aspectos propuestos para mejorar la instalación. Con la
noche ya avanzada salimos del territorio, aprovechamos de visitar el territorio
del sultán y ver la maravillosa antena de 15 metros que a pesar de lo bajita
que se encuentra instalada, excelentes resultados están entregando. Menos de
unos 10 KMS separan los terrenos de Pablo (CE1KV) y Marco (CE1EW), (Ivón y
José relativamente cerca del terreno de Marco).
Al llegar al
hogar de Pablo, algunos sorprendidos por mi presencia, pues a ese horario ya debería
haber estado de vuelta en Santiago. Una paz increíble por haber culminado los
trabajos, ansiedad creciendo por los deseos de ver la antena en el aire.
Después de
la Once, Pablo nos permitió degustar uno de sus mejores Piscos, conversa
agradable, relajamiento total.
Lunes temprano, Pablo me devolvió al aeropuerto, por el camino un cafecito para desayunar, retorno a Santiago ya pensando en la fecha de instalación de la antena. Que pasen rápido los días, que pronto el norte de chile tenga un nuevo cañón.
Muchas gracias Pablo y equipo por permitirme ser parte de esta tremenda experiencia.
EL NUEVO CAÑON DEL NORTE.... EL RENACIMIENTO!!!
Un Xq Llamado Dercel,
XQ3SK.
Hace unos días estaba mirando mis
estadísticas en "LOTW”, en particular los créditos conseguidos para
"CQ WPX Award". En el estado de la cuenta, en modo mixto he
conseguido un total de 2459 WPX (1862 en CW, 1172 en SSB y 1757 en
Digital).
Al ponerme analizar las
estadísticas de los WPX obtenidos por Continente, la gran mayoría de los WPX
corresponden a Norteamérica y Europa (En mi caso). Si bien cuando hago
concursos, o llamadas CQ, no discrimino y respondo a cualquier estación que me contesta,
me ha llamado la atención la tremenda diferencia de WPX respecto a continentes
como el Asiático y el Africano los cuales son muy superiores en cuanto a
población. Tratando de entender la razón de estas grandes diferencias
busque un poco de información referente a la cantidad de habitantes por
continente. Aquí los datos:
Los datos muestran claramente que la población en Asia y África destacan en cantidad de habitantes. La población en Asia es muy numerosa respecto a la cantidad de habitantes del resto del mundo. Les sigue Europa una población ligeramente superior a América del Sur y finalmente Norteamérica y Oceanía como los que menos pobladores tienen.
Mis estadísticas WPX en cuanto
a continentes tienen en primera posición a Norteamérica seguido por Europa y en
tercera posición al gigante asiático. Acá les comparto los datos:
Revisando mis estadísticas,
cantidad de países por continente, cantidad de habitantes, surgen muchas
interrogantes:
¿Como siendo Norteamérica
mucho más pequeña que Asia, que África, incluido que América del Sur ha
producido mucho mayor cantidad de WPX que el resto?
¿Como tengo una suma muy
superior de WPX con Europa cuando es muy inferior en cuanto habitantes (siendo
Asia 6 veces superior en habitantes) comparado con África y Asia?
¿Como tengo menor cantidad de
WPX con América del Sur comparado con Europa y Norteamérica estando chile dentro del mismo
continente (mayor cercanía)?
Si bien tengo una opinión al respecto, me gustaría conocer la tuya. Comparte tus estadísticas y tus comentarios al respecto.
Un XQ Llamado Dercel.
¡¡Que domingos aquellos!!... con todo el amor del mundo y sin
escatimar en ese valor tan preciado llamado “tiempo”, religiosamente mi madre
exponía ante toda la familia sus dotes culinarios. Desde temprano comenzaban
las labores y preparativos para intentar poner la mesa a la mitad del día y
sorprender con olorosos y exquisitos platos. Y una vez y otra vez y otra vez, y
así todos los domingos. Sin dudas la pasión y el amor son las dos grandes alas
que siempre te permitirán alcanzar la cúspide.
Muchos de nosotros llegamos a
la radioafición por curiosidad, por vecinos con misteriosas antenas en sus
techos, alguna que otra actividad radial realizada al aire libre. Algún colega
en el trabajo que abrazaba la afición.
Conocí la radioafición gracias a
un radio club que recién habían creado en la universidad, para mí, y para
muchos de mis compañeros, un tema novedoso, entretenido, apasionante. Recuerdo
que al menos unos 5 o 6 personas de mi círculo cercano se inscribieron en el
club. Después de unos meses unos 3 nos hicimos radioaficionados. Con el pasar
de los años quedé solo disfrutando esta delicia (los otros abandonaron).
Una vez abierta la puerta y
conocido el paraíso de la radio, seguirás en el siempre y cuando la pasión
realmente sea mucho más grande que el "empujón inicial". No será
suficiente el embullo de tus amigos y todas las acrobacias que empleen para
hacer que le dediques más tiempo.
Como he dicho en muchas
ocasiones, la radioafición depende que al otro extremo exista otro apasionado
como tú, que además coincidan en unas de las tantas modalidades que el hobby
entrega, que además coincidan en horarios, en banda y que la propagación
favorezca. Son demasiadas variables que deben coincidir.
No puedes permitirte ser
"egoísta" si deseas disfrutar de esta pasión. Es importante que del
otro lado exista uno como tú y es ahí donde los Radio Clubes cumplen una
función importante divulgando la actividad y sumar a las filas a nuevos
radioaficionados.
Como testigo de Jehová biblia en mano (los
radio clubes), salen a predicar el hobby para que la "palabra" se
propague y se sumen los fieles. Estos importantes "Pastores" venderán
el hobby del modo más atractivo posible, conseguirán hacer ver a la radio
como algo muy simple, atractivo y además importante para la sociedad. Los que
realmente vivimos el hobby sabemos que es complejo y de mucha tecnología, de
mucho conocimiento y se requiere de grandes esfuerzos para intentar alcanzar
notables conocimientos.
Como parte del encantamiento
inicial, habrá juntas los fines de semana, salidas de campo, ejercicios de
comunicaciones. todas las actividades bien recreativas y con porcentajes bien
bajos de radioafición.
En chile, año 2023, la
subsecretaría de telecomunicaciones registra más de 8.000 licencias de radioaficionados
(4114 licencias de aspirantes y 4111 licencias entre
Novicios-General-Superior).
Con 8000 licencias cualquiera
podría imaginar que los segmentos de frecuencias se encontrasen saturados al
momento de contar con propagación local. La banda de 40 o 10 metros llena sin
apenas espacio por tanto aficionado. Lamentablemente no es así.
El ciclo solar 25 (2019-2030) (La
salvación de la radioafición como especie), tiene pronósticos
alentadores y sin duda los efectos se han hecho notar. Aun así, en buen chileno,
no pasa na!.
Los pastores, siguen
consiguiendo plantillas llenas de nombres en sus clubes, sin embargo, los que
realmente aman radio y explotan múltiples modalidades encuentran pocas
respuestas a sus llamados.
¿Que está fallando en el proceso?,
si tenemos tantas licencias activas porque no se reflejan en las bandas? ¿Cuál
es la razón por la cual de las tantas alternativas que brinda la radio afición
todos están “focalizados” en unas pocas? ¿Será que muchos llegan por el embullo
y sin realmente conocer “la película completa”?
En mi opinión, te tiene que
gustar, te tiene que apasionar, lo tienes que sentir bien dentro. Cuando te
apasiona, cuando te gusta, el interés te llevará a lugares impensados. Doy fe de
ello.
Mi madre despertaba temprano,
conseguía todos los ingredientes, los mejores. Empleaba mucho tiempo en la
preparación, se preocupaba por que mejorar los productos elaborados en su
laboratorio. Amor y pasión. No por gusto su sopa de pollo sabor nivel dios. Con
el radioaficionado pasa lo mismo.
Ingredientes Caldo Maggi:Sal, Almidón, Resaltadores de Sabor (Glutamato Monosódico, Guanilato e Inosinato, Levadura), Aceite Vegetal, Harina de Arroz, Azúcar, Carne y Grasa de Pollo (2,73%), Cebolla, Aroma a Pollo, Cúrcuma, Cilantro, Color Caramelo y Mezcla de Especias ....casi NADA DE POLLO....
WPX CW CONTEST 2018 fue el
primer año que se me ocurrió participar utilizando la modalidad SO2R. ¿Qué
significa ese número rodeado de letras?... Sus siglas en ingles "Single Operator
2 Radio", que traducido al español no es más un operador
trabajando en forma "simultanea" dos equipos de radio. ¿Si en una
competencia operar un solo radio con la banda abierta podría ser bien
complicado por la cantidad de estaciones operando, incorporar un 2do radio ya
suena como de locos no? Pues como dijo un gran Boxeador (los cuales no son el
vivo ejemplo de la inteligencia) "La técnica es la técnica y sin técnica no
hay técnica"....Teófilo Stevenson. Es posible técnicamente realizar este tipo de
operación sin que te explote el cerebro.
……Wikipedia no ignoró la modalidad SO2R…………
Motivaciones para utilizar
SO2R.........
Mi
primer Galvano lo conseguí en el concurso WPX CW Contest del año 2017 (Operando
de forma "convencional", por llamarlo de algún modo) Que tremenda
emoción cuando me llega semejante regalito sin previo aviso. El premio
destacaba mi participación en la competencia al obtener el 1er lugar
Sudamericano en la categoría "Single Operator All Band Low Power".
Muchas gracias al patrocinador de la categoría "LU Contest Group".
Repetir
la misma acción difícilmente te llevará a obtener resultados diferentes, es
algo que trato de poner en práctica en todas las facetas de la vida y la radio
no es la excepción. Si en la competencia del próximo año quieres volver a
recibir un "Galvanito", conseguir mejor puntaje o lugar, no queda
otra que pensar que cosas optimizarías para la competencia del siguiente
año.
Y si de
mejoras se trata existen dos categorías de acciones en las cuales trabajar, la
primera es "Infraestructura" y la segunda "Habilidades".
Cuando me refiero a infraestructura estoy hablando de Hardware. Hablamos de
antenas, radios, conmutadores, sistemas de tierra, coaxiales, rotores,
amplificadores y cosas de ese estilo Cuando hablamos de Habilidades,
consideramos estudios de propagación, incremento de habilidades como operador.
Un operador de código morse que consigue QSOs a no más de 25 palabras por
minuto (wpm), puede marcar la diferencia en el próximo puntaje si consigue
incrementar su velocidad sobre las 34 wpm. Esta "poca" diferencia de
velocidad, durante la competencia pueden significar un incremento importante en
la cantidad de contactos logrados.
Las
mejoras en infraestructura sí que disfrutan, desde que defines que mejorar,
optimizar o añadir, cuando comienzas a definir que comprar, cuando finalmente
lo compras, cuando impacientemente esperas su llegada y luego cuando llega a
tus manos y comienzas a utilizarlo. No descartaría, sin desmerecer lo cuantioso
de la mejora, que tan solo por efecto placebo la mejoría pudiese ser más
sustancial.
Eso sí,
las mejoras en infraestructura demandan de muchos esfuerzos económicos y de
tiempo y en mi caso particular, ninguno de estos dos abunda por estos lares, y
mucho menos cuando los cambios los quieres tener listo para la próxima
competencia, es decir, la misma fecha del próximo año. Son demasiados los
planetas que se tienen que alinear. ¿Si le añades que si con tu antena mediocre
consigues una expresión de desagrado del vecindario, que pasará cuando te vean
cambiar tú 3 elementos de 20-15-10 por una Mono banda de 5 elementos para la
banda de 20 metros? Inténtenlo y luego si quieren me cuentan.
Después
de dar mil vueltas al asunto y desanimarme por tanto drama en lo que respecta a
mejoras de infraestructura, la única salida fue intentar convertirme en un
mejor operador (Supongo que aún no lo consigo). ¡Y que mejor que tocar las
puertas de la enciclopedia andante del flamante XQ con letras terminadas en
"OP”?.
En nuestras conversas telefónicas donde casi siempre terminamos resolviendo los problemas más complejos del mundo, el Tío Julio me sugiere preparar la estación para operar en SO2R.
Al escuchar esa "locura" automáticamente me declaré incapaz , luego, al pensar que de repente estoy en el medio de la serie de Netflix y una conversación con mi esposa , de estar haciendo radio y llega mi hija al Shack a conversar sobre su cómo fue su día, pues vaya, si toda la vida he sido un tremendo "So2R". Y nada. Así llegamos.
Mi primer "Setup"
para SO2R.......
Me
vendió tan bien el cuento del SO2R el tío Julio que arranqué rápidamente con
los preparativos (un año para prepararse no es mucho tiempo), con el pasar de
los meses conseguí darme cuenta de que mi elección tenía componentes de ambas categorías
(Infraestructura y habilidades). El modo SO2R requiere de Hardware y también de
mucha destreza. Una vez más metido en el camino más difícil. Dercel... Lo
"barato" sale caro.
Partamos
desglosar un poco este cuento:
Por los desafíos descritos
ya pueden deducir en que balacera me metí......
Para hacerlo más sencillo, así
las cosas: Con un triplexor y filtros para cada banda conseguía
colocar los dos radios en el aire usando la misma antena (TH3MKH4). Para poner
a llamar en CW automáticamente los dos equipos de radio usé un Winkeyer USB y
el maravilloso programa de concurso N1MM (las dos o tres veces que he cruzado
antenas con Thomas, me tomo unos segundos para agradecerle por su creación.. ¡De nuevo gracias Tommy!). Y
finalmente para concentrar el audio de los dos radios en mis auriculares una "cajita artesanal" con un par de conmutadores
manuales. Y finalmente, contar con dos equipos de HF (algo que por suerte en
esa fecha tenía).
Con una billetera más "robusta" el tema se puede resumir en el triplexor con los filtros y luego un dispositivo único al estilo "USB Micro2R" o parecido y "Finita la comedia".
Resultados de la primera operación SO2R.........
Una vez culminada la adquisición del Cuatriplexor, los filtros pasa bajo, cables coaxiales con conector PL-259, construcción de los cables de audio, construcción de la caja de audio, construcción de cables para "llavear" en modo CW los radios, quedaron algunas semanas previas para adquirir un poco de habilidad en SO2R, aunque nada comparado con el flujo de estaciones durante el concurso.
Motivado por conservar o mejorar el resultado y la adopción de la nueva modalidad, nuevamente y por sorpresa llegó el 2do Galvano. Nuevamente conseguía coronarme como Campeón Sudamericano.
Situaciones a superar en mi modelo artesanal SO2R.........
Y que fueron muy felices??.. Noooo... El tema no fue tan sencillo. Al ser la primera vez que operaba en este modo, múltiples variables no consideradas se pusieron de manifiesto y básicamente improvisar una solución durante la marcha. No podía detener la competencia para intentar pensar en una solución "decente". Dentro de los temas que se me presentaron:
Lo cierto es que siempre “me ha resbalado por la punta de una teta”
los desméritos de terceros cuando sé que por mi parte las cosas se hicieron bien.
Sumados los deseos de participar en un concurso con esas regalías y
con la opción de potenciar el modo creativo de los habladores (¿que se les va a
ocurrir inventar ahora?) lo preparé todo y a la guerra.
Puntualidad Inhabitual ..................
Misteriosamente a las 00:00 no me faltaba nada por probar o por
configurar. Ya llevaba unos 5 minutos antes del concurso haciendo “llamado CQ”
para ir probando mis configuraciones y además “reservar la frecuencia” de modo
que a la hora de arrancar la competencia tener un espacio reservado.
Para los que no participan mucho en concursos, las 00:00:01 de un
concurso, al menos los “contest” más conocidos a nivel mundial, su inicio es
como cuando dan la arrancada en el Maratón de New York o en el de Londres. La banda
que minutos antes se encontraba tranquila y relajada se transforma en un
tremendo enjambre. Si no llegas con tiempo de antelación y comienzas a llamar,
es muy posible que cuando empiece el “Mambo” encontrar espacio se vuelva imposible
(aun así, no descartes que un “big gun” se te ponga bien cerquita y te corra a golpe
de “Splatter” del lugar que previamente escogiste).
Pues nada, ahí estaba, vestidito, arregladito, frecuencia reservada,
en la previa todas las estaciones que me contestaron llegaban excelente. Me imaginaba
cuando estas en la puerta de la discoteca y el lugar es hermoso, la música exquisita,
un tremendo juego de luces y el local lleno de gente bailando. Empiezas a reírte
solo imaginándote lo bien que lo vas a pasar.
Como son pocas las antenas decentes, mi mejor opción para
participar es mono banda. Según los análisis
y pruebas de las últimas semanas la banda de 10 metros se había comportado increíble.
Está dando mucho de qué hablar por los buenos resultados que están consiguiendo
los diexistas. Desde muy temprano en la mañana se están dando muy buenas aperturas
entre Sur América y Europa. La verdad que ha tenido un comportamiento bien
similar a lo que históricamente ha sido la banda de 20 metros, abierta durante
todo el día.
3 2 1 Empezamos............
¡Y arrancó el contest!. En mi frecuencia reservada cambie mi CQ DX por CQ TEST y a producir. Las dos primeras horas de buena muy buena concurrencia. Tenía preparada una transmisión en vivo y cada vez que intentaba iniciarla una nueva estación respondía mi llamado.
Cantidad de QSO conseguidos las primeras horas del concurso.
Sobre las 23:00 hora local en chile, la banda se llenó de asiáticos con señales por encima del 57 y ninguna estación de Norteamérica escuche mientras recorría la banda de un extremo a otro. Llegaba la hora de ir a descansar y prepararse para la jornada del sábado.
Me desperté muy temprano, como de costumbre, y puse a cocinar el pan turco que en la tarde noche anterior estuve preparando la masa. Mi esposa que no pierde el tiempo en hacerme bulling, les llama “churrascas”, que falta de respecto no?. Sobre las 09:00 ya las Churrascas estaban listas para ser devoradas. Dejarlas reposar y corriendo al cuarto de radio.
Ya en el Shack, la banda bien activa. Estaciones europeas llegando
bien fuerte y haciendo QSO solamente con las estaciones que serían “el Pollo”
del arroz con Pollo, Norte América. El ARRL
DX es un concurso del estilo “Norte América” contra el Mundo. Es decir, El
resto del mundo buscará contactar estaciones de USA y Canadá.
Algunas estaciones de Norteamérica
llamando CQ podía escuchar con señales no superiores a un 56 y que luego de pedir
que repitiese unas pocas veces mi indicativo empujado Ten-Tec Centurión a 1KW
de salida se conseguía el QSO.
A las 10:00 am de chile a pesar de que la propagación seguía favoreciendo
a los europeos, acá en el culo del mundo se podían conseguir más de 40 contactos
por minuto (para una estación operando 3 elementos Yagi y 1 KW de potencia).
Desde esa hora el IC-7300, el ten-tec Centurión y yo no tuvimos descanso. 13
horas de corrido, siendo las 16, 17 y 18 horas las de mayor afluencia.
De verdad no recuerdo unos 10 metros con tanta actividad.
Y Ahora que he estado en los dos escenarios, claramente no es lo
mismo estar 13 horas que no te puedes levantar de la silla pues hay un grupo de
estaciones llamándote al mismo tiempo (Pile Up), que en ocasiones lograr
entender quién te llama se hace muy complicado vs a intentar estar 13 horas con
largas llamadas y pocas respuestas o moviendo el dial por toda la banda
intentando trabajar estaciones. En este último escenario, generalmente termina
siendo una tremenda prueba a tu perseverancia.
Ojo, no dimito de la operación QRP ni Low Power. Me siento capaz
de poder jugar en estas tres variantes. ¡Esta pasión mueve montañas!
Claramente, como el hijo de Juana, cuando no está preso, lo andan
buscando. Una experiencia tan exquisita, necesitaba un poquito de tragedia, era
necesario pasar un poquito-bastante de rabia.
QSY a las Bahamas............
Mi pesadilla comienza cuando el querido operador de w8iq no tuvo una buena decodificación de mi indicativo y crea un spot que me traslado desde chile hasta las Bahamas. El spot que hizo este “Ex Amigo” fue que en lugar de colocar en el clúster CB3R, confundió la letra b por un número 6 (en código morse la B suena Daa-Dididi y el número 6 como Daa-didididi---- jajajajaja que estúpido, mientras lo redactaba estuve haciendo el mismo sonido con la boca jajaajajaj).
Después de eso, todo el rebaño guiado por el clúster comenzó a
responder mi llamada CQ TEST, sin reparar mucho si en realidad yo era C63R. Muchos no “perdieron” tiempo en verificar mi
indicativo (CB3R). KC3TAU, K8LX, K0ZR y
por último K2KA también hicieron lo mismo (spot incorrecto). Gracias a este error perdí más de una hora de
competencia y sumé 164 registros duplicados.
En mi puta vida he tenido tantos duplicados en un concurso. Eso sí,
les confieso que la primera vez que escuché a XQ4CW usando su indicativo de
competencias “CB3”, respondí su CQ muy emocionado pues estaba escuchando muy
pero muy fuerte a una estación de las Bahamas.
Por mi lado les contaré con cuantos puntos me penalizaron por
tener en mi log tantos duplicados. A los operadores que pensaron haber
trabajado las Bahamas, también tendrán un pequeño descuento en su puntuación. Como
en todos los accidentes, ambas partes pierden, unos más, otros menos.
La propagación en 10 metros estuvo bien buena y al parecer para todas las locaciones. Estaciones High Power desde diferentes lugares del mundo consiguieron contactos entre los 1500 a 2000 QSO. Mi estación consiguió 1518 contactos. En esta ocasión al parecer no tuvimos sectores privilegiados por la propagación en 10 metros. Hubo pan para todos.
Las siguientes 24 horas se comportaron del mismo modo en cuanto a los horarios, la banda se abrió en el mismo horario y las estaciones europeas empezaron a darse banquete. Ya había superado los 1000 contactos y era de esperar que la cantidad de contactos por horas no fuese similar al día anterior. Las condiciones eran buenas, solo que quedaban menos estaciones por trabajar.
El domingo estuvo más caluroso (del cielo caían patos asados) y el trabajo continuo del Centurión tenía la temperatura dentro del shack como panadería. Mis perritas que tienden a acompañarme cuando estoy acá sentado salieron en busca de un lugar más fresco dentro de la casa.
El drama de los duplicados empezó disminuir, afortunadamente. Tuve momentos de recibir varias estaciones seguidas y todas eran contactos duplicados. Para que se hagan una idea de 23 contactos, 10 duplicados.
Muchos de nosotros trabajamos por mucho tiempo intentando
conseguir diplomas tan reconocidos como DXCC o WAS. No se me olvidará jamás siendo
radioaficionado cubano no puse conseguir el diploma WAS puede me falto
conseguir contactos con ALASKA.
Resulta que al llegar a las 14 horas de operación ya tenía todos
los estados trabajados (claramente en este concurso Alaska y Hawái no se
consideran)
En este concurso lo que siempre cuesta más es conseguir contactar algunas de las provincias Canadienses. Algunas de ellas con suerte te encuentras un par de operadores que se convierten en la única oportunidad de poder conseguir el multiplicador. Yukon (YT), NorthWest Territories (NT), Nunavut (NU), New Brunswick (NB), Newfoundland & Labrador (NF) y Prince Edward Island (PE) se convierten en todo un desafío.
Puede pasar, como en este contest que no escuche, o ví spot alguno de Nunavut (VY0), como tampoco he visto estaciones que tengan los 63 Multiplicadores contactados.
Será siempre un poco más probable conseguir PE, NB y NF por un simple factor. El clima es "menos traumatico" que en resto de las provincias, tienen mayor cantidad de habitantes (VY2: 143,000 , VE9: 747,100 y VO1; 519,700).
Para el caso de YT (Yukon), NT (NortWest Territories) y NU (Nunavut) si conseguiste uno de esos multiplicadores, considérate dichoso, perfectamente podrias encontrarte con el único Unicornio Azul que se le perdió al trobador.-cantautor-guitarrista & bla bla bla bla "Silvio Rodriguez".
Receta del Chef: Antena entre los 300 y 335 grados para intentar conseguir NU (Prefijo Vy0), YT (Prefijo Vy1) y NT (Prefijo Ve8). Para el caso de NB (Prefijo Ve9), NF (Prefijo Vo1) y PE (Prefijo Vy2) antena apuntando a los 360 y 5 grados. Llamar CQ apuntando a esas direcciones y monitorear spot que indicaran la presencia de los prefijos empleados por estas provincias.
Pd.... Cuando cerró la propagación el sábado en la noche hice la tarea respecto estrategia para "conseguir contactar provincias Canadienses..
Comenzó la temporada de Caza.......
Siguiendo la estrategia a las 10:00 hora local el domingo responde
mi CQ VE9KK, al parecer solo 2 estaciones estuvieron activas en la banda de 10
metros desde New Brunswick.
Este multiplicador y el QSO con Dakota del norte fueron los que me
hicieron soltar unos buenos gritos de alegría.
Mas tarde intenté conseguir PE (Prince Edward Island) en un Pile Up de esos que te dan ganas desistir.
Con LB (Labrador) y PE (Prince Edward Island) solo conseguí un contacto con cada provincia. Esperemos que en efecto haya quedado todo correctamente registrado para no perder estos multiplicadores.
Conclusión del contest...........
La competencia llegó a su fin y la verdad sigo sin recordar concursos en los que las condiciones de propagación en la banda de 10 metros hayan estado tan buenas con en este (Obviamente es lo que he participado). No recuerdo condiciones tan favorables o de tantas horas teniendo un flujo importante de contactos.
Cuando llevas dos o tres horas con ese volumen de QSO, como que se te empiezan a quitar los deseos de radio, jajajaajajaj.
Se disfrutó más que lo que se sufrió, lo de los duplicados dolió,
el calor se soportó.
Sin dudas que HP Asistido te da los “máximos” privilegios y también
te pone a competir con las estaciones más fuertes a nivel mundial.
Transmisión en vivo 2do día de competencia:
Reciban la impresión de un fuerte abrazo,
Pd.... Excelente experiencia en este tipo de categorías. Aprendí muchísimo sobre CANADA. jajajaajajaja..
Varios estímulos el día de hoy me obligaron a documentar mi día, el texto fluyendo mientras como fondo suena Wu-Tang “Wu-Tang-Forever”. Mont...