viernes, 22 de agosto de 2025

Un dia en el shack del hijo de Juana: "Por culpa de tu error."

Varios estímulos el día de hoy me obligaron a documentar mi día, el texto fluyendo mientras como fondo suena Wu-Tang “Wu-Tang-Forever”. Montón de ideas para el título del artículo, y a esta  altura de la redacción, puede que nazca la sesión “Un día en el shack del hijo de Juana”

En Santiago de Chile, un sábado 16 de agosto de 2025….

¿En pie el sábado bien temprano, razones? Pues nada, mal acostumbrado por rutinas de juventud (no atractivas necesariamente) , sumado a viernes agotador ,viaje a Machalí (visita por primera vez) por competencias de mi cachorro, saliendo de casa a las 6 am , retorno pasado las 15 horas. 200 kms de conducción , estrés por el pollo en carrera de ciclismo donde no faltan los accidentes. En fin,  Llegar a casa, agotado física y mentalmente, procesar todo lo acontecido, caer en cama y morir tipo 19 horas.  Suficientes motivos para 5 am estar en pie un sábado.

¿Qué hacer un sábado tan temprano? Para un radioaficionado activo, motivos siempre sobran. Con tantos proyectos en medio, otro montón en mente, siempre sobraran los motivos para encerrarse en el cuarto de radio.  Una alternativa podría ser pegarse una salidita a trotar un par de horas, pero día medio lluvioso, frio, una vez más venció la radio.

Ya en el cuarto de radio, monitoreo rápido a las bandas que por el horario pudiesen producir contactos atractivos.  80 metros la elegida, para antena tan “de compromiso” antes que nada, que mejor que intentar conseguir algo en modo estúpido (como en modo broma llamo a los modos de Taylor internamente con mis amigos…. “con los que perfectamente sé, no afectaré en lo más mínimo sus sentimientos”.).  Unos minutos de escucha , nada diferente, poca consigo recibir. Me muevo a los 20 metros,  “Los Jota A” en Banda lateral llegando bien, también varias estaciones rusas llegando de bonita forma llamando CQ por concurso.  No faltó mucho para configurar todo y comenzar a participar en ese Contest. No sería la primera vez que ocurre, llego a mi lugar favorito de casa, enciendo el radio, noto el curso de una competencia y sin importar trascendencia, connotación , me motivo y le hinco el diente.  Pero no, no me entregó la suficiente tentación… Si para recordar que amablemente que el jueves en la noche, haciendo DX en SSB, un colega de Minnesota amablemente reportó lo terrible que sonaba mi audio (tuve que sacar el micrófono de pedestal de “miles de pesos chilenos” y colocar el micrófono de palma para continuar) por intermitencia que concluyo por convertirse en una falla total.   Soldador encendido , información en internet de la conexión de micrófono y PTT para ic-7300, desarmar el conector, cortar cables, re soldar cuidadosamente para que el estaño no termine “puenteando” una patilla con otra.  Pruebas de audio, con monitor en “ON”. todo bestialmente bestial. Conector cerrado, micrófono de pedestal de “miles de pesos” reparado.  Increíblemente increíble , problema que no dilaté tanto en solucionar una vez enterado.  Por donde seguimos ¿ , ahh claro, Trident Awards me dio un empujoncito para recordarme que entre CW, Concursos, modos de Taylor, donde menos entidades tengo confirmadas es en SSB (Puedo obtener el Trident Awards “básico”, pero claro, quiero obtenerlo con 200 entidades en digitales, CW y SSB). 

(Arrl DXCC Trident reconoce radioaficionados que han confirmado contactos con 100 o mas paises en CW, SSB y Modos Digitales)

Gracias a ello ando más activo estas semanas en banda lateral, trayendo de regrese ese sabor exquisito que proporcionan los contactos en este modo. Al escuchar al operador con el que tenemos QSO, no solo recibimos su mensaje, sino que ademas, captamos claramente sus sentimientos, emociones.
Llamar CQ sin grandes expectativas y que aun así siga siendo entretenido, dispuesto a buscar buenos dx , pero tampoco a desmerecer o ignorar un colega que responda con ganas de una buena conversación. También soy de esa especie. Puedo estar recibiendo buena cantidad de estaciones DX y la estación que contesta está con animos de charla, puedo quedar ahí, jamás rechazo una buena conversación. Por favor, eso sí, si estoy en concurso, postérgame, en modo concurso no transo.

Un par de QSO SSB en 10 metros (amplificadores apagados) fueron suficientes para validar funcionamiento correcto del micrófono. Un par de colegas del patio con los que cruce un par de cambios. También contacté con España (EA5IPM), Operador Diego,  llegando con señal relativamente baja , a pesar de su antena con 2 elementos full size y un casi un KW producido por la nueva generación de amplificadores de ACOM.  EL QSO con “EA” de utilidad para explicarle que cosa era un “XQ”, (un tema bien  “picante” últimamente (con algunos fundamentos que lo justifican)) y la variada combinación de prefijos que chile posee. Incluidos los jugosos para concursos (3G, XR y CB). 

“ Mi manipulador y yo”

A diferencia de días anteriores de operación SSB, el impulso no duro mucho… ¡¡Esto de tener el Vibroplex al lado del teclado del computador, como si fuese un “periférico” del PC, reconozco que constituye una estrategia efectiva para seguir dando la oportunidad al mundo de conseguir un QSO con chile en CW!! ¿Cuántos somos los que aun seriamente damos esta oportunidad al mundo? ¡Si que tenemos una importante tarea! Jejeje, diría el fanático charliewiskero…

Vibroplex   a mi vista, a  tiempo completo, cuando inevitablemente lo observo  es como que cobrase vida y me dijese:  “vamos vamos, ¡¡tócame tócame!!” , “ manipula, hazlo, la melodía a 37 WPM sonará bestial”,  Sos un contacto interesante para el mundo, operadores privilegiados gracias al abandono, al olvido , al desinterés por modo que a la radioafición tantas satisfacciones han entregado, gracias  a las excusas baratas: “Es un modo obsoleto”, “ya estoy viejo, no puedo aprender”, “Para que aprender si ya no se usa?”. Por todo lo anterior , al encender la radio y llamar CQ en CW, me convierte en un “Soy Leyenda”, el único hombre en la tierra, una de las pocas alternativas a los miles de operadores que aun empuñan el manipulador. Tengo, tenemos unos pocos, esta responsabilidad, esto que nos hace “únicos” y posiblemente los últimos lamentos de corta o larga duración que radialmente se emitan desde el sur, desde los pies del mundo.  Hey hey hey, devuélvete, te pasaste un montón de cuadras... continua con el relato.

A diferencia de días anteriores de operación SSB, el impulso no duro mucho, al ver  mi hermoso vibroplex, la poca concurrencia en SSB tenía lugar al concurso ruso, pues nada, demasiadas tentaciones , a darle al disfrutado morse.

Amplificador en reposo, 100 Watts producido por la “aspirina de ICOM” (Ic-7300), la legendaria th3mk4 mirando a los 60 grados, es horario de contactos con Europa y de algunos NA que sin importar el azimut ingresan por  el lateral de la tribanda con intensidades legibles,  inclusive “perfectamente legible, extremadamente fuerte (5-9)”.  Son semanas de gloria de la banda de 15 metros (quincena de agosto 2025), justo en el notorio desvanecimiento de la connotada banda de 10 metros.  Sin apilamientos, pausadamente recibo llamados de operadores telegráficos sin intensiones del “short QSO”: “xq3sk tu 599 5nn 73 va” (Estoy seguro de que, si operas en morse , lo telegrafiaste, lo sentiste, lo escuchaste).  Mi operación morse en 15, fluyendo, tranquila, relajada, los WPM en los 29, de repente algún que otro Brazuca me llama sin importar que mi llamado contiene “CQ DX”  y me entrega como intercambio información de su concurso. Todo bien, tranquilo, exquisito como cafecito recién servido, hasta que llegó “la gota que rebaso”,  el error culpable de esta “perorata”.  Responde mi CQ  el señor “Ryan”, el culpable… si, ese mismo.  16-08-2025 20:47 UTC G8OLA llamando. Respondo su llamado, reporte, nombre del operador “Willy”, el hijo de Juana, le paso al cambio a Ryan. Es este nuestro primer QSO,  Ryan , reciproca con reporte de señal, nombre, y en varias ocasiones erra en su indicativa, transmite G8OPA, varias veces, ante las reiteradas repeticiones , abrí qrz.com para confirmar que, G8APO no tenia claramente el “Operator Name” Ryan”, algo que si tenia el perfil de G8OLA

Tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

EL Qso no fue más allá de reporte, nombre del operador y QTH, nos despedimos amablemente , pero ya tenia abierto el perfil de Ryan y la copucha no se hizo esperar.

Explorando perfil de QRZ de Ryan”

Seguí llamando CQ en 15 metros, pero ya no con la misma atención.  Aplicando multitarea de operador CW con varios años de “Horas nalgas”, te puedes permitir llamar CQ, mientras con la otra mano la usas para husmear contenido en el PC, en este caso el perfil de G8APO, la foto de perfil de un señor mayor, por su apariencia, se me imagina un señor de unos 60 o mas años.  Obtuvo su primera licencia de radio cuando apenas tenia 3 años de nacido. Ohh . Ryan debe tener mucho mas de 60 años, yo tengo casi 51.

Lo primero que rescato del perfil de Ryan es una antena vertical “DX Commander”. Esta “señorita” es muy nombrada últimamente. Reconocida por alegrarle la vida a muchos “Jamones” con pocos espacios disponibles para antena y entregar una eficiencia decente.  El trabajo en los radiales es fundamental para obtener el rendimiento que promete el fabricante y contando con espacios reducidos es todo un tremendo desafío el llenar tu patio de cables. La instalación de G8OLA, simplemente un “trabajo de otro planeta”… como lo catalogó CA1NPK, cuando le compartí el perfil de qrz de Ryan (hartas fotos y detalles de su instalación). 

Fue una bonita coincidencia , justo durante la semana con algunos amigos habíamos estado conversando sobre esta antena y aspectos a considerar durante la instalación y pum… Ryan se equivoca al transmitir su indicativo y me hizo mirar su perfil en qrz.

Pero este no fue el único “aporte” de Ryan (jajaajja el articulo tendrá montón de veces su nombre jajá).  Vuelvo a repasar el perfil y mirar más al detalle.  ¿Y que me encuentro? Mas coincidencias.

Guerrero vence al ruido”

Poco espacio, en el centro de la cuidad, G8ALA, tuvo que optar por antenas verticales y lidiar con ruidos de todos colores y sabores. En su trabajado perfil supongo que resume su gran batalla, describiendo los puntos que considera cruciales para irle ganando la batalla al ruido.  Llegar a un S5 ciertamente lo considero un excelente resultado.  Una inversión en varios modelos de ferritas , y dispositivos para evitar ruidos que ingresan por la red eléctrica, entre otros, llevaron a Ryan a recibir mis modestas señales.  Por los resultados obtenidos contra la lucha contra el ruido, está considerando añadir al calendario de radioaficionados “EL DIA ANUAL DE LA FERRITA” ya saben #LaferritaLaLleva, #TodosSomosFerrita.

En el shack del Hijo de Juana, de S7 hacia arriba reside el ruido. Rendido, abatido, acostumbrado, Un XQ llamado Dercel asumió su ruidosa realidad y forma parte de su frecuente operación radial.  Derrota asumida y nada, el ruido forma parte de mi operación radial. Ahora, gracias al error involuntario de Ryan, ha despertado en mí el deseo de retomar el escudo y la espada y volver a intentarlo. De nuevo a enfrentar al ruido, con los tips de Ryan… todo por tu culpa.

Con todos estos descubrimientos en el perfil de Ryan , que coincidentemente he estado interesado histórica y recientemente ya fue era inevitable revisar el perfil de arriba abajo. La operación en 15 CW cesó , inclusive apague el radio.

Otro ejemplo para destrozar el mito local”

K7SAX, Harold, hace unos años se convirtió en mi principal argumento para con ejemplos demostrar a los colegas del patio que la edad no es un problema para aprender CW, “SAX” con 65 años inicio su aprendiza de CW.  Cruzamos antena en CW y al recibir su QSL, en el dorso una misiva de su puño y letra me compartía su historia principalmente destacando su aprendizaje del código.  Pero gracias al error involuntario de Ryan,  acabo de sumar un 2do ejemplo y muy bueno, por cierto.  Ryan volvió a reaprender (como el menciona en su QRZ) el código morse tras un fracaso total con el método “Koch/Farnsworkth” y la fecha ya puede operar a 20 WPM y afortunadamente para mí, errando en transmitir su indicativo hi hi hi. Ahora ya tengo dos solidos argumentos para predicar: “¡Arrepiéntanse pecadores, Aprendan código morse! Harold y Ryan lo hicieron y salvaron sus vidas radiales”

“Por culpa del error”

Después de validar el indicativo de Ryan (es la “diecinueveava” vez que escribo su nombre) en su Qrz, fueron tan interesantes los descubrimientos en el perfil de Ryan, que de inmediato comencé a sacar provecho de ello. Compartí la información de la Dx Commander con mis amigos,  reflexione y me cargue de motivaciones para reiniciar mi guerra contra los ruidos en acá en el QTH, aproveche de un sermoncito motivante , poniendo como ejemplo a G8OLO y su aprendizaje de CW. Tengo mucha fe que chile próximamente tendrá 3 nuevos operadores. Amigos, no me defrauden. 

Pero esto no fue todo,  escribí este pequeño correo a Ryan:

Asunto: International Ferrite Day (I just loved it) (QSO with XQ3SK)

Hello dear Ryan.

Good evening.

Very recently, we just had a QSO on the 15-meter band, in Morse mode. Initially, I received the callsign G8OLA, then I heard you transmit G8oPA several times. Just in case, I confirmed your callsign on QRZ, and wow! Many surprises on your QRZ profile. Why? For the following reasons:

1- Dx commander Antenna

Just a few days ago, a colleague asked me about this antenna, and although I've never worked with it, I've seen some information about it. I suggested, above all, the importance of using multiple radials. I shared your QRZ page so he could see your Dx commander setup, and his comment was, "That's a job out of this world" (in Chilean, it means "it's very well built").

2- Your tremendous battle against noise.

Reading it in detail reminds me of many attempts similar to yours, but without such gratifying results. I also live in the middle of the city, and although I have a 12-meter tower and a tri-band antenna at 14 meters high for 20, 15, and 10 meters, my noise floor is rarely below S5. For the compromise antenna I have for the 80 and 12-meter bands, I get at least S8. On 40 meters with a rigid dipole at 12 meters, the noise floor is similar, S7 and up. I've even recorded videos when the noise floor on 40 meters below S5. I bought a ferrite kit for the IC-7300 a while back and tried every option I could think of, and honestly, there were no improvements. My ground system isn't the best, nor the worst, and nothing has solved it either. The truth is, I've accepted the noise I have, and seeing its profile has made me want to try again. If I've achieved interesting successes with vertical antennas, I think I should get similar or better results with the antennas I have here. And the truth is, I haven't implemented anything to address potential noise that could be introduced through the electrical power (220V).

3- Learning Morse code.

I've always tried to be a multimode operator; I try to have my station operate in as many bands and modes as possible. If I have to choose my favorite mode, it's Morse. I learned it when I was 20 and I've loved it ever since. It's true that my last 15 years have been the most intense in this mode.

In Chile, operating in Morse code, with active radio amateurs, maybe 10, 20 at the most. I've always tried to motivate colleagues to learn, to try, and I get all kinds of excuses. It's very difficult... I'm already very old, at my age it's hard to learn, and the worst of all is "Morse code is obsolete." I've been in contact with an American colleague, who even motivated me to write an article for my blog: https://xq3sk.blogspot.com/2021/08/las-cuentas-claras-la-cerveza-fria-y-la.html.

 This gentleman, K7SAX, learned Morse at 65 years old, and he's been my shield, my example to show everyone that age is no impediment to learning. I think he could update his QRZ and, in the final section where he talks about his projects, add the CW one as complete, hahaha.

Anyway, in some way, I'm grateful for the error in transmitting his callsign. Thanks to that, I looked at his QRZ profile, and everything I'm telling you about in this email has happened. It even made me want to write another article, this time highlighting the importance of sharing our experiences. We have no idea how many people it could save from long-term headaches. Kind regards,

Willy,

Xq3Sk.

PS Thank you very much, Google Translate.

“Cerrando la puerta del Shack (terminando el día)”

A esta altura de la vida, me sigue sorprendiendo como temas tan simples son capaces de generarme tanta satisfacción. Llevaba días con ganas de escribir y no había mucho que me motivase a meterle el "pecho a las balas".  El simple hecho de entrar al shack, encender el radio y hacer lo “de siempre” , un simple error me ha llevado a conocer un perfil interesante como el de Ryan, con información de utilidad y testimonio que seguramente motivará a otros colegas a seguir intentando, sobre todo para los que por vivir en la ciudad no podemos llevar a plenitud el desarrollo de nuestra pasión.

Para cerrar la puerta del shack, la ratificación, la enseñanza del día, compartan, publiquen, conversen , inmortalicen sus experiencias, resultados, en cualquier latitud del globo podríamos con nuestra vivencia dar idea o un punto de partida para emprender o dar solución a alguna problemática que pudiese tener cualquier otro radioaficionado.  Nuestra tarjeta de presentación en radioafición, principalmente es nuestro perfil en QRZ. Cuando alguien escucha o tiene interes por conocer mas de un radioaficionado, una de las primeras acciones que realiza es buscar en QRZ. En mi opinión es acá donde debemos colocar la mayor cantidad de información, nuestras más valiosas experiencias. Muchas veces subvaloramos que tanto podemos aportar y por ello nos limitamos a compartir y la verdad el "error" de hoy me lo ha ratificado. 

He quedado conforme, contento, motivado, agradecido , puede que para el resto de los mortales no lo sea , pero para este simplón, ha sido suficiente.

Cierro el día con este pequeño articulo , el cual con todas ideas a flor de piel y wu-tang sonando no ha costado nada redactar.  

Se cierra el shack , día de pocos QSO, pero sin duda uno de esos gratificantes y provechosos días.

Abrazo rompe costilla,

Un XQ Llamado Dercel.

“ Un día en el shack del hijo de Juana”, la nueva columna. 


miércoles, 4 de septiembre de 2024

Operadores CW mas activos Chile 2024 (DX)

 En los últimos años es poco común encontrar estaciones chilenas haciendo DX o llamando CQ en código morse. En mi caso particular, que es una de mis modalidades favoritas, en escasas ocasiones suelo encontrarme con otros colegas del patio operando en esta modalidad.

De repente suelen aparece un poco mas de estaciones en CW en los concursos internacionales de mayor reconocimiento y eso sería. Llamando CQ, haciendo DX en código morse no somos muchos....

Soy consciente que no puedo asumir conocerlo todo, o formarme una opinión con lo poco que puedo apreciar cuando hago DX  y por ello me di la tarea de “revisar” un poco las “huellas” dejadas por los diexistas chilenos que aún se aferran en mantener el alto el código morse.  Si bien algunos indicativos no me sorprendieron pues en ocasiones coincidimos, ya sea en DX o en concursos; me llamó la atencion de otros que no conocía y andan haciendo “buen ruido” en las bandas.

La región del “Libertador Bernardo O’Higgins” , “Coquimbo”, Valparaíso” y “Metropolitana” , al igual que “renca” , la “llevan” (tienen la delantera, las que mas destacan).  Algunas otras regiones con un solo representante , pero de esos que valen por 10, operadores muy frecuentes y que gracias a ello, el mundo tiene la oportunidad de cruzar antenas con la región.

Desafortunadamente, por el momento “algunas zonas de silencio para CW”.

Debo admitir , que al ponerme a revisar (rápidamente), el resultado me dejó conforme. Me esperaba un peor escenario.

Les dejó un mapa de las regiones de chile y las estaciones mas activas en CW en lo que llevamos de año (3 septiembre 2024) (según mi apreciación y rápida revisión) .

Si conoces de nuevos operadores compártelo , valoro muchísimo a aquellos que dedican tiempo a desarrollar habilidad en la operación de esta interesante actividad (CW).


Reciban la impresión de un fuerte abrazo,

Un XQ Llamado Dercel


jueves, 11 de abril de 2024

Worked VP6G PitCairn Island On 30m 10120 CW Mode (Split 4 Up)

Dxpedition "VP6G" trabajada el 11 de abril 2024 03:58 UTC. Banda de 30m. 

Radio: IC-746Pro

Antena: Hustler 6BT + 12 radiales

Pwr 100W







sábado, 6 de abril de 2024

Record Histórico Participación Chilena en concurso CQ WPX SSB 2024

 El año 2021, cuando tuvo lugar el concurso CQ WPX SSB, concluido el plazo para que los participantes enviaran sus logs, me llamaba la atención la cantidad de estaciones que habían participado en ese entonces. Revisando minuciosamente los registros históricos, pues si, 2021 fuese el año donde mas estaciones chilenas estuvieron haciendo ruido en las bandas. ¡Récord histórico en cuanto a cantidad de participantes!

Digno de celebrar, redacté un pequeño articulo destacando tan destacable acontecimiento. Si como chilenos somos rebuenos para detectar la paja en el ojo ajeno o para siempre encontrar que la jarra está “media vacía” y no “media llena”, pues con la misma energía destacar lo “destacable”, lo meritorio , lo relevante en cuanto a lo que pequeñas señales nos están dejando entrever.

Y es que si, todo parece indicar que le estamos perdiendo el miedo a los concursos, le estamos agarrando el gustito, estamos entendiendo que durante el disfrute de nuestra pasión (la radioafición), lidiamos con actividades mucho mas complejas que participar en un concurso como el “WPX SSB”.

Un gran amigo me dijo: ¡¡No le des tanto color !! (Traduciendo al castellano: No exageres, no amplifiques tanto algo que no lo justifica), ese año estábamos en pandemia, todo el mundo encerrado en sus casas, sin nada que hacer, y eso justifica la participación “masiva”. En su momento argumento válido.

Pero miren que ha pasado el ultimo fin de semana de marzo, no han sido 52 estaciones las que se dieron cita en el WPX SSB 2024, en esta ocasión se sumaron 59 estaciones, 4 de ellas en categoría “Multi operador”.  Ya no estamos en pandemia, inclusive, ese fin de semana el viernes fue feriado, excelente panorama para salir a celebrar o de vacaciones, y, aun así, el número de participantes fue superior. Ligero incremento, pero importante.

Si dijésemos que el año 2021 fueron 52 estaciones y el año 2024 se sumaron 7 nuevas estaciones, no seria tan relevante, no, no es este el escenario. De las 59 estaciones que participaron , mas de 40 no habían participado en la edición del año 2021. Eso significa que perfectamente pudimos ser mas de 90 participantes este año. Se lo imaginan ¿

La edición 2024 mantuvo tendencias muy similares. Las zonas 3 , 1 y  4 (1 y 4 aportando la misma cantidad) con la mayor cantidad de participantes. Notorio incremento en la cantidad de participantes en la zona 7 (de 3 participantes el año 2021, se incrementaron a 7 este año). La zona 8 se mantuvo con un solo participante.

Novicios y aspirantes presentes, todas las zonas con presencia. ¡¡Sin duda destacable!!



















Un saludo cordial y afectuoso,

Un XQ Llamado Dercel

Xq3Sk


miércoles, 20 de marzo de 2024

Filosofando Sesión # 2: "111 años después......."

 

Escuchar, volver escuchar y si no quedó claro preguntar.

En mi tierra a varias personas le escuche decir: "Sabes porque tenemos dos orejas y una boca... la respuesta es porque tenemos que escuchar más y hablar menos". 

Y si bien perfectamente sabemos que biológicamente no tienen ningún sentido la frase, desde el punto de vista de las enseñanzas de la vida, nos llevan a esa misma conclusión. Cuando escuchamos, cuando ponemos toda la  atención (no escuchar preparándonos en lo que vamos a responder), como resultado seremos más asertivos, coherentes, empáticos, además de conseguir entendimiento integro de lo que nos intentan transmitir.

Durante el cursar de tu vida, podrías recordar disimiles ocasiones en las que, por no escuchar, por anticiparnos, o por descartar recomendaciones o sugerencias terminamos pagando muy caro. En tu interior algo diciendo, te lo dijeron, ¿porque no hice caso?, si lo hubiera hecho no me hubiese sucedido.

En todo ámbito, en todo momento, ocurren cosas de ese estilo, y la radioafición no está exenta. Y lo que jamás podremos anticipar lo nefastas que podrían ser las consecuencias.  ¿Qué tan nefastas?, solo lo sabremos cuando toque lidiar con las consecuencias.

Catástrofe Marítima “RMS Titanic”abril 1912 (hace 111 años)....

Para los que hemos buscado un poquito más de información respecto a  “RMS Titanic”, ¿a muchos siempre nos queda la incertidumbre, Jack Phillips Héroe o “responsable” ?

15 de abril 1912à fatídico accidente RMS titanic (hundido en su viaje inaugural)

El Orgullo de Reino Unido el año 1909, El RMS Titanic, con más de 270 metros de longitud fue víctima de la arrogancia terminando sumergido a 3,6 kilómetros del fondo marino. 

 Edward Smith, el capitán del flamante e imponente “RMS Titanic”, hombre de origen humilde y exitosa carrera que lo llevo a ser Comodoro de la “White Star Line”,  fue avisado con antelación (3 días antes) de iceberg Avistados en la zona, en varias ocasiones . Smith ya tenía experiencias pasadas "esquivando" icebergs, no se si nombrarlo un punto a favor o en contra, pues quizá desde este  punto comenzaron a "dejar de escuchar".

Muchos conocemos la historia del RMS Titanic y su hundimiento, de la cantidad de vidas humanas que se perdieron en esta catástrofe (alrededor de 1500), de las enseñanzas que dejó para las embarcaciones en el futuro.

He leído un poco del RMS Titanic, además de ver la película un par de veces (desafortunadamente la película se enfoca en una historia de amor y no destaca a mi parecer un punto donde el RMS titanic quizá se hubiese salvado de la tragedia (se rumorea inclusive que había una escena eliminada en la película que abordaba sobre el aviso recibido + ignorado)) y desde mi pasión que es la radioafición, le he prestado mucha atención al tema comunicaciones, y de mi consideración, factor fundamental en la tragedia.

Jack Phillips, un joven, pero experimentado operador de radio fue designado como el telegrafista principal del "RMS Titanic".

En ese tiempo y por muchos años después (recuerdo las historias de amigos telegrafistas que trabajaban en la flota pesquera del Golfo) el único medio de comunicación de un Barco era la Radio, si bien pocos conocen de esa gran responsabilidad, los invito a  revisar un poco del asunto. Además de las comunicaciones "Oficiales" del buque con las estaciones terrestres que están al pendiente de las embarcaciones, los radio telegrafistas reciben los mensajes (telegramas) de la tripulación y estos son transmitidos a tierra para posteriormente ser enviado a su destino final. Los mensajes podían ser tanto transmitidos desde el buque a la estación terrestre o viceversa. Un único canal para un flujo importante de información a transmitir en código morse.

No siendo suficiente el esfuerzo que significaba llevar a cabo esta tarea,  el día anterior a la  tragedia el telégrafo del barco sufrió avería que impidió envío y recepción de mensajes. Phillips y el 2do operador, Harold, quienes no tenían conocimientos para poder repararlo, lo pudieron restaurar (prueba y error), bajo una tremenda presión, quedando cansados y con un muy mal humor.

Jack Phillips (Que no es “Jack”, el protagonista de la película "TITANIC", estrenada el 1997 (anteriormente se produjeron muchas otras cintas abordando el mismo tema y con el mismo nombre o parecido)), con un volumen  importante de mensajes acumulados que debía recibir y "despachar" (Mensajes de y hacia los pasajeros). Seguramente Agobiado, por la tremenda jornada a enfrentar, se enfrascó en ello, se concentró, al extremo de molestarse por los mensajes insistentes de comunicación de otros buques intentando alertarle sobre el peligro que asechaba. No me queda duda, que la transmisión fuerte "599" (por la cercanía de ambos buques  RMS Titanic vs SS Californian) que recibió de parte del transmisor del buque "SS Californian", lejos de llamar su atencion, lo hizo enojar aún más. La respuesta de   Jack no se hizo esperar,  no le prestó ninguna atención y  lo mando a callar. 

"!Cállense, Cállense, ¡Estoy trabajando con “Cape Race”!

(Existen algunas otras fuentes, que indican que "SS Californian" hablaba respecto a los icebergs en la zona con otra embarcación de la misma compañía y no directamente intentó comunicar con "RMS Titanic" (la rivalidad entre los sistemas construidos por Marconi y la compañia Alemana "Telefunken" limitaba estas comunicaciones, potenciado por el mismisimo Marconi. Los operadores de Marconi tenian instrucciones de no comunicarse con operadores de otras empresas, excepto en casos de emergencia.))

Una hora después del incidente,  "Titanic" colisionaba con un Iceberg de unos 30 metros de altura. La poca visibilidad de esa noche, la velocidad del buque al momento de la colisión (sobre los 22 nudos), impidió esquivarlo en su totalidad. La destreza del capitán "esquivando icebergs" tampoco los salvó, en ese horario se encontraba descansando.

Fueron grandes los esfuerzos, pero insuficientes, la incesante transmisión alternada de “CQD” y “SOS” por parte de los dos operadores de radio del "RMS Titanic" . El buque más cercano, el "SS Californian",  el mismo que 40 minutos antes intentó avisarle del peligro inminente había apagado sus equipos de radio.

Reflexionando al respecto....

Cuando reparé en esto, cuando me detuve, revisé varias fuentes y de algún modo todas indican lo mismo, No sale de mi mente que fue una tragedia completamente evitable, casi una hora de antelación, ¡una hora!, suficiente tiempo para tomar precauciones. 

El no valorar o entender la importancia de su cargo, del rol primordial de las comunicaciones inalámbricas (sobre todo en esos tiempos), el no entender que es mejor perder un minuto en la vida que la vida en un minuto, trajo nefastas consecuencias. Es cierto que no debemos analizar los temas con tanta frialdad, es cierto que la sumatoria de factores mellan nuestra tolerancia o hacen que nuestras reacciones no sean las mismas, pero ahí vemos, te puede costar la vida, como a Jack Phillips.

111 años después , lo seguimos repitiendo, sigue sucediendo. 

Enfocándome en este punto, solo del lado comunicaciones, de lo que pudo ser y no fue, La historia de RMS Titanic hubiese sido diferente. 

Jack no pudo entender lo que le intentaban transmitir  desde el "SS Californian"?, Muy posible. Al parecer ni siquiera se tomó el tiempo de escuchar. No creo que hubiese podido ignorar algo de tanta gravedad.

Si realmente escucho e ignoró, seguramente fueron terribles sus ultimas horas.  Jack desde el cuarto de radio enviando mensajes desesperadamente intentando conseguir socorro, mientras el remordimiento y el cargo de conciencia lo consumian en su interior por las consecuencias de sus actos.

Creo que de cierto modo Jack fue muy "Afortunado" al no sobrevivir. No imagino como conseguir vivir el resto de tus días (Tenía unos 25 años) sabiendo que tuviste la oportunidad de evitar un desastre de tal magnitud, que por ignorar, por omitir, o no prestar la debida atención, se perdieron muchísimas vidas humanas. 

En resumen........

Si con tanta algarabía de embarcaciones comentando sobre peligro inmitente , Jack, el operador de radio de turno, hubiese decidido prestar oídos un par de minutos, la historia hubiera sido diferente, muy diferente. El considerarse "superiores", el creer profundamente que nunca tocaras fondo, que tu razon es absoluta, que tu y solo tu conoces el camino correcto, que tus desiciones son las correctas e irrebatibles, que no te quede duda ,  estas tomando el camino más rápido y directo al fracaso. 

Soy el dueño de la frecuencia, mi opinión es la válida, yo llegué primero, sino aceptas mi sugerencia, sufriras las consecuencias pues haré lo que sea necesario para "hacerte pagar".

En fin, creo que esta terrible tragedia (posterior a ella, la historia registra tragedias maritimas con cifras muy superiores de pérdidas de vidas humanas), si se analizan todos los antecedentes, imposible no cosechar muy buenas enseñanzas, inclusive acotandola a este mundillo de la radio que tanto nos cuativa y nos apasiona. 

 Jack Phillips, que las ultimas horas del naufragio tuvo una actitud respetable, descorosa, valiente, para mi, en la actividad tan gravitante que desempeñaba , pudo haberse convertido en el salvador y no una de las tantas victimas que cobró la arrogancia de muchos y posiblemente de el también. 

Costaba mucho? era mucha perdida de tiempo?, ¿Y si le hubiese dedicado 2 minutos a escuchar?

No sabemos cuándo, cómo, o en qué estado nos encontraremos y como pudiésemos reaccionar, pero lo que, si podemos intentar, en cada minuto de nuestras cortas vidas, intentar, por sobre todas las cosas, escuchar, entender y de ser necesario, preguntar.

Un saludo cordial

Un XQ Llamado Dercel

XQ3SK

Marzo.2024

 

 


miércoles, 6 de marzo de 2024

1er TRIBUTO SK. En Homenaje de despedida a Marco CE1EW (sk).

En la mañana  del 16-11-2023, en la ciudad de Copiapó Chile, nos dejó el amigo Marco, CE1EW, uno de los exponentes mas importantes de la radioafición chilena. Quedando QRT Marco, quedaron en pendiente la coordinación de la expedición CB0ZA a realizarse en febrero 2024 y su segunda participación en el concurso CQ WW DX CONTEST CW. 

Había estado entrenando para mejorar su habilidad operando en Código Morse y pretendía seriamente superar los resultados conseguidos en el CQ WW del año 2022. 

Pasaron 8 horas eternas , donde solo pensé en Marco, en su familia, en como la vida se escapa sin previo aviso y todo lo que postergaste se queda sin hacer. No fue posible pensar en otra cosa desde las 10 de la mañana del 16-11-2023.  

La fusión del afecto sentido por marco y la tristeza de conocer todos sus proyectos ahora abandonados, me decían a voces que no podían quedar inconclusos, por la amistad y el respecto a la radioafición, a pesar de su ausencia ,estos proyectos tendrían que ser materializados.

Todas estas cosas rondando mi cabeza me permitieron construir esta idea, que en adelante me gustaría que se reconociese  como “Tributo SK”. 

La radioafición mundial ha perdido excelentes operadores que quizá merecieron recibir un gran tributo y no solo una notificación de su fallecimiento.

La iniciativa consistió en sumar la mayor cantidad de operadores a participar en el concurso CQ WW DX Contest CW e invitarles a no participar con sus  indicativos personales , sino que hacerlos con indicativos con contuviera  las letras del último indicativo que usó Marco, “EW”. Faltando solo 8 días para la competencia el desafío sin dudas era grande.

Como primeros pasos comenté mi iniciativa con los amigos Pablo, CE1KV y El tío Julio, XQ3OP. Además de gustarles la idea, aportaron importantes detalles para poder materializar el plan.
Todas las puertas que toqué para pedir ayuda, tan solo mencionar el nombre de Marco , se abrieron rápidamente. La subsecretaria de telecomunicaciones, de conjunto con FEDERACHI  (Federación de clubes de radioaficionados de chile) (Los señores, Felipe Toledo y Eduardo Mesías, XQ3ED) en tiempo récord , apoyaron con la obtención de 24 indicativos especiales con las letras “EW” para ser utilizados en la actividad y luego distribuir con los colegas que se animaran a participar.  Recibí todo el apoyo inmediato tanto del soporte de la plataforma “qrz.com” quienes me habilitaron la opción de poder gestionar desde mi perfil los nuevos indicativos. 

Al comentarles la iniciativa al comité organizador de CQ WW DXCONTEST, recibí su conformidad y apoyo con la actividad a realizar.  

De inmediato comenzamos a propagar la idea con los conocidos cercanos que podrían ser participar en el concurso y en paralelo con los resultados de la edición del año 2022 del cq ww dx contest CW intentar contactar e invitar a participar a los colegas que participaron. 


Publicaciones realizadas en redes sociales sobre mi iniciativa se propagaron rápidamente. Es en este punto que el amigo Mario, CE6TK, me comenta que no operaba en código morse, pero si necesita alguna ayuda que podía contar con él. 

Gracias a este comentario surge la segunda iniciativa, mientras un grupo de operadores hacia el concurso cq ww dx Contest cw 2023, también era posible que otros colegas, utilizaran los mismos indicativos, pero para operar en modos diferentes a morse y activando las bandas WARC y las clásicas. 

Si la primera iniciativa fue brillante (varias estaciones participando en el concurso con indicativo “EW”), no lograríamos con ella sumar a muchos colegas, la participación de mayor concurrencia en este concurso fue el pasado 2022 con 16 operadores. La segunda iniciativa (motivación gracias a la propuesta de Mario, CE6TK) permitía sumar más colegas que también sentían la necesidad de poder rendir tributo al gran amigo Marco.



Una video llamada entre Julio, XQ3OP, Mario,Ce6TK, Pablo, Ce1KV (desde los funerales de Marco) y Esteban XQ7UP nos permitió aterrizar mejor las iniciativas y ante tantas gestiones por realizar, Mario y Esteban se comprometieron a liderar y orquestar la operación multimodo de modo que sumaria mayor cantidad de operadores. Por mi lado orquestar la participación en el concurso CQ WW cw 2023.

Las gestiones , la publicidad y la energía de los convocados nos lleno de muchas ideas, de nuevos colegas a participar desde la zona 1 hasta la zona 8 del país. La pequeña chispa prendió y se convirtió en una tremenda movilización.

La expresión “tributo” fue propuesta por el colega rodrigo, CE4WT, quien me propuso que, al enviar los logs de la participación en el concurso, lo hiciéramos usando como nombre de Club “Tribute To Marco CE1EW (SK). 

Desde ese momento comenzamos a hablar de tributo.  Posteriormente el nombre cambio y todo gracias a FEDERACHI quien considero merecedor de la categoría superior que puede ostentar un radioaficionado chileno.  Marco nos dejó siendo CE1EW y por méritos propios hoy es XQ1EW. Texto final “TRIBUTE TO MARCO XQ1EW (sk)”

Fue complejo poder contener a todos los entusiastas voluntarios los cuales ya se encontraban deseos por iniciar la actividad. 

En los grupos de WhatsApp no solo llovían nuevas ideas, sino que también testimonios de colegas formados por Marco, fotos donde se le podía ver operando o compartiendo con amigos a lo largo de todo el país. 



Recibí muchos llamados de colegas de los cuales no tenía idea que habían sido influenciados ya sea para iniciarse en la radio o que se nutrieron de consejos valiosos para la radioafición. 

El viernes 24 de noviembre de 2023, y durante todo el fin de semana , desde todas las zonas del país mas largo del mundo, Chile, estuvieron emitiendo 24 indicativos especiales desde 160 metros a 23 centímetros, en SSB, FT8, FT4, Satélites y rebote lunar.  Los perfiles en QRZ de estos indicativos con toda la información que permitiese al resto del mundo conocer respecto a la motivación de todo de los radioaficionados de un país a rendir tributo a Marco.





Como resultado de la operación se realizaron 16841 contactos utilizando distintos modos y bandas. Los participantes sin dudas se lo tomaron muy en serio.  De diferentes lugares del mundo recibimos contribuciones, ademas de participantes directos de la expedición a Juan Fernández. Los fondos fueron transferidos a la familia de Marco. 
Los operadores que nos representaron en el concurso, este para el que Marco se disponía a participar también estuvieron a la altura. El indicativo "XR1EW" operador por Nick, Xq1KZ consigue un respetable Tercer lugar del Mundo y 1er Lugar Sudamericano.  Fred, XQ3WD, operando el indicativo de tributo "3G3EW", ni corto ni perezoso, en modalidad QRP en la banda de 10 metros también logró subirse al Podio mundial con un 3er Puesto y establece record para la zona 12. 

EL team CB0ZA, durante la expedición tambien rindió Tributo SK a Marco, dejando bien en alto su iniciativa, Record histórico en la cantidad de contactos realizados por una expedición a la isla de Juan Fernández y durante la participación en el concurso ARRL DX CW 2024 se estableció un nuevo record histórico en la categoría "Multi-One".










Tshirt oficial de la expedición CB0ZA con el texto "In memory of Marco, CE1EW".


Estamos conformes, contentos, orgullosos, por los resultados, por el tributo , por la iniciativa pensada y realizada en tan solo 8 días, en medio de mucha emoción y tristeza. Compartir nuestra iniciativa esperamos sirva para que a los que grandes aportes han entregado a la radioafición , al momento de su partida tengan un “Tributo SK” que nos permita despedirlos a nuestro modo , haciendo radio.

Especial agradecimiento a todos los que apoyaron, participaron, contribuyeron.

Gracias por su sumarse,

De corazón,

El Hijo de Juana, 

Un XQ llamado Dercel


Operadores Múltiples Modos: CA1MPI,CA2HEQ/6,CA2YWW,CA5GRF,CD1PEQ,CD2DPB,CD6GUT,CE1BF,CE1KV,CE1LTL,CE1RFI,CE1RT,CE1UMP,CE1WY,CE1ZZ,CE2CQ,CE2EP,CE2FCB,CE2GT,CE3DOH,CE3JSX,CE3KH,CE3LMO,CE3NY,CE3PA,CE3QC,CE3QY,CE3TL,CE3VRT,CE4JZO,CE5NK,CE5PR,CE6DUV,CE6KL,CE6TK,CE6TTL,CE6UFF,CE7BV,CE7JPA,CE7KF,CE8EIO,XQ1KN,XQ3SK,XQ3WD.XQ4NUA,XQ5HGD,XQ6MO y XQ7UP

Operadores “CQ WW DX Contest CW 2023”:

 XQ1CR, CE1DN, CE2GT, XQ3OP, XQ3WD, CE4WT, XQ1KZ, XQ6CF, FK8IK, CE3HDI, XQ3SK Y CE3ERM



jueves, 16 de noviembre de 2023

Dia triste para la radio (Despedida a CE1EW (ex Ce1TBN))

 El día de hoy, 16-11-2023, a primeras horas de la mañana, nos ha dejado Marco, CE1EW, ex CE1TBN, ex CE6TBN.  Desde las 10:42 no he dejado de pensar en otra cosa. Las  llamadas telefónicas de algunos amigos que conocían de nuestra cercanía  simplemente no pudieron ser devueltas. ¿Como abordar este terrible tema sin quebrarse?

Nuestros caminos se cruzaron en pleno desarrollo de nuestra pasión, Expedición XR2T, año 2014. La primera oportunidad de conocer a este expedicionario de tantas batallas, CB1H para realizar varios concursos, nuevamente con la expedición XR1T para seguir interactuando y compartiendo a plenitud la afición que abrazamos, además de las exquisitas pizzas degustadas en el medio de la nada (Isla Santa Maria , año 2016).

En los últimos dos meses ,en mis viajes a la ciudad de Copiapó compartimos días exquisitos de Hobby, soñando con concursos, con la futura expedición CB0ZA, montando antenas, compartiendo alimentos con la satisfacción del deber cumplido. Y ahí está Marco, con toda la humildad ,nobleza, sencillez, participando, involucrado, entregando el máximo de sus experiencias en IOTA, POTA, SOTA, DX.  Bromas, jaranas de ida y vuelta sin que en ningún momento se ocasionaran malentendidos, sin mellar afecto y respeto.

Con el desafío “Operadores Multimodos” un tremendo operador como marcos ,en RRTY, SSB, se propuso mejorar su operación en código morse. Con perseverancia y tiempo, sin importar el “bullying” amistoso por no cumplir con fecha compromiso para estar al 100, no se rindió y finalmente pudo operar en CW inclusive en concursos.  Su corazón dejó de latir y desafortunadamente en incognito el resultado, inconcluso el levantar la torre de la antena de 15 metros para participar en el próximo CQ WW DX Contest CW  25-26 de noviembre 2023. Uno de sus tantos proyectos en curso.

Es un día muy triste, sin duda lo es, una madre que mientras escribo aun desconoce la partida de su hijo, un buen ser humano, un tipo agradable, buena gente y sencillo nos ha dejado. Un radioaficionado con muchísimas condecoraciones que jamás transformaron su humildad.

Y un día "normal" despiertas , sin pensarlo, sin entenderlo, sin imaginarlo , conduces hasta el lugar donde finalmente tu corazón dejará de latir. Y en ese trayecto, inconsciente vas pensando en cómo será tu día a día , como abordaras tus deseos más anhelados.  Con esos últimos latidos quedan inconclusos proyectos, motivaciones, charlas, juntas, confesiones, esa visita que postergamos porque claro, en algún momento la realizaré. Esa torre, esa antena, la oportunidad de un nuevo DXCC, otro día de compartir mientras cuidas a tu madre.

Sea cual sea el lugar, espero volver a encontrarte, compartir esa cerveza, como cuando tus visitas a Santiago, acompañados del tío Julio, o esa “fría” en  pausa para almorzar de alguno de los tantos concursos. Para mi será un placer.

Nos tocará intentar concretar la tan soñada Expedición a Juan Fernandez (CB0ZA, ojala y CB0ZEW), y ahora mas que por la radioafición, será en tu nombre.  

Y no es que no tenga deseos, pero ojalá no te conviertas en tema de nuestras charlas, es difícil no quebrarse.

¡¡Hasta siempre querido sultán!!

Así  fluyó, así quedó.

Un XQ llamado Dercel


martes, 19 de septiembre de 2023

WAE SSB..concurso de los QTC..participar sin morir en el intento.

El fin de semana del 9 y 10 de septiembre 2023 tuvo lugar unos de los concursos que a mi consideración es de lo más entretenidos y completos del mundo. Me refiero al WAE DX Contest. también conocido por el concurso de los "QTC". 

Si enciendes la radio justo un fin de semana en el cual tiene lugar este concurso y coincides con un QSO entre dos estaciones y comienzan a intercambiar QTC, pues la cosa puede resultar "Marciana". Pero la realidad es que  no lo es, el tema se visualiza complejo pero en realidad es muy pero muy sencillo. 

Además de sencillo, es un concurso bien entretenido, de mucha dinámica y también una oportunidad de sumar entidades europeas en las bandas clásicas (80, 40, 20, 15 y 10 metros).

No recuerdo cual fue la primera vez que participe en este concurso, pero al igual que muchos de Uds. lo veía muy complicado. Después de la primera participación, me he vuelto tan fanático que intento participar en el WAE de SSB, de RTTY y de CW. Si señores, este Contest se realiza en estas tres modalidades. 

El "Mambo" comienza en agosto donde WAE se lanza con todo en Modo CW, después septiembre tiene la 2da edición en SSB y finalmente la última fiesta para el mes de noviembre donde se realiza el Contest en modo RTTY. 

A diferencia de otros muchos concursos las categorías de competencias son escasas, esto podría verse como un punto en contra, pues si vas en modo "competidor" será importante que tengas antenas que te permitan participar en la mayor cantidad de bandas posibles. Las categorías son:

- Single OP Low Power (Máximo 100w).

- Single OP High Power (Superior a 100w).

- Mutioperador (No discriminan si eres LP o HP).

WAE premia con puntuación mayor los contactos conseguidos en bandas bajas (no está considerada la banda de 160 metros), con 4 puntos contactos en 80 metros, 3 puntos contactos en la banda de 40 metros y para las bandas de 20,15 y 10 metros otorga 2 puntos. Así que ya saben, 80 y 40 metros son fundamentales. 

Operación de concurso...........

Como les decía, el tema "inicialmente" es más de lo mismo, podemos hacer nuestro llamado " CQ Concurso", al contestarnos una estación europea (para el WAE SSB, las estaciones DX solo contactaran con estaciones europeas que son las que dan puntuación). Intercambiaremos lo siguiente:

- Reporte de señal (el típico fifty nine)

- Número consecutivo. 

La estación europea nos entregará el mismo reporte, RST + número consecutivo. 

Si bien existen varios softwares para concursos que contienen las bases de este concurso, siempre he utilizado N1MM. Por ende, todas sugerencias o recomendaciones se basan en este maravilloso Software gratuito.

Hasta este punto, sigue siendo la dinámica de muchos de los concursos que ya conocemos. Ahora, podemos pasar a una segunda "Fase" siempre y cuando ambas estaciones estén de acuerdo:

"INTERCAMBIAR QTC"

Ya sea la estación DX como la estación europea pueden solicitar intercambiar QTC. Lo que debe cumplirse es lo siguiente: 

- La estación DX es quien envía los QTC y la estación europea siempre los recibe (WAE SSB). 

- Entre dos estaciones, indistinto de la banda, solo podremos intercambiar un máximo de 10 QTC. Es posible intercambiar 10 de una vez, o durante distintos momentos del concurso ir intercambiando "QTCs" según disponibilidad. (obviamente si ambas estaciones se escuchan bien, mejor de una intercambiar los 10 QTC).

Es acá cuando comienza la magia!!.. 

Para intercambiar QTC con una estación (en el caso del WAE SSB solo estaciones europeas reciben QTC) consideraremos lo siguiente:

- Máximo de contactos a enviar en un QTC es de 10. 

Para esta estación podemos enviar el valor máximo (no hemos enviado qtc con ea1fdj). Tenemos un total de 14 Qso para intercambiar vía QTCs. (texto en color rojo en la parte baja)



- N1MM nos indicará si tenemos QSOs disponibles para ser enviados en QTC.

- N1MM nos mostrará si podemos enviar QTC a esta estación y ya alcanzamos el límite de envío.

En este ejemplo podemos ver que el límite para QTC con DL9A ha sido alcanzado por lo que no es posible intercambiar QTCs con esta estación. 



Mensaje que indica monto máximo de QTC alcanzado.






Para el caso que sea posible enviar QTC, ejecutamos la combinación dorada de teclas "CTRL + Z"

La combinación de teclas en N1MM que no debemos olvidar para este concurso es tecla "CONTROL" + tecla "letra Z". Presionar la tecla control (dejarla presionada) y luego hacer clic en la tecla que contiene la letra "z". 



- La Estación DX, previo al envío indicará el Número del QTC/Cantidad de QTCs

Ejemplo: Please copy QTC number 43 slash 10, u Ready??












- La estación europea nos indicará que se encuentra "Lista" (QRV) o nos pedirá repetir el número de QTC y la cantidad de QTC que intercambiaremos.

- La estación DX enviará el primer QTC y esperará que la estación europea nos confirme si recibió bien la información o para pasar al siguiente QTC nos confirmará con un "ROGER".

- Al enviar el ultimo QTC, la estación europea confirmará que recibió correctamente toda la información reiterando el valor de "Número de QTC/Cantidad de QTC"

Como pueden ver, es bien sencillo, entretenido y además provechoso, no solo sumaremos puntos por cada QSO que logremos, sino que también sumaremos por cada QTC que podamos enviar. 

Algunas sugerencias....

Teniendo ya algunas "heridas de combate" les compartiré algunos consejos:

- Si bien el concurso es conocido por el concurso de los QTC, no debemos desesperarnos por enviar a la primera estación que pregunte. 

- Cuando estamos llamando CQ, podríamos recibir un llamado de una estación europea que ya hemos registrado en nuestro log y nos aparece como duplicado, no se precipite, es muy seguro que esta estación le está intentando contactar por si tienes QTC para enviar. Claramente, cuando alguien te pregunta si tienes QTC sin dudas que recibe muy bien tus señales (la probabilidad es alta de que pueda recibir todo). 

- Si tenemos esa dicha que se nos arma un PileUp, evite en ese justo momento aceptar o proponer envío de QTC. Primero "extermine" el apilamiento, las estaciones con experiencia, estarán pendientes para ir por tus QTC una vez se encuentre menos ocupado. 

- Prepara tus mejores antenas en bandas bajas y prioriza los contactos e intercambios de QTC para 80 y 40 metros. El concurso otorga más puntos a los QSO realizados en estas bandas. 

- Puede que algunas estaciones que te soliciten QTC las escuches relativamente bajo, no limites el envío de QTC por esto, tu recepción puede ser de baja señal pero sin dudas tu corresponsal te está recibiendo muy bien (a menos que se trate de un "fundamentalista"). A fin de cuentas, solo necesitas escuchar un "Roger" o un "repeat" (para este último repetiremos la línea completa (Hora, Callsign, Número)).


Participación Histórica Chilena concurso WAE (RTTY SSB CW)

Escarbando los archivos históricos de WAE pude observar que desde 1955 ya existen publicaciones evidenciando resultados de este concurso. Para esos entonces se publicaron resultados para competidores en CW y telefonía. 

Somos afortunados al encontrar que para ese primer año se nombra a CE2GG, Gaston Di Parodi Salazar, de Valparaiso, como uno de los participantes del concurso.




Como referencias en cuanto a puntajes, ese mismo año 1955, Ce4AD, Luis Adalberto Brito, de Talca figura como 2da estacion de Sudamerica con un puntaje de 1659 puntos en modalidad CW, Ce2DD (nombre del operador no encontrado) con apenas 21 puntos en modalidad "Telefonía". Ce7AA, Andres Nielsen J, de Punta Arenas,  con 429 puntos.

1958 Año de Glorias para Chile, Tanto en la categoria CW (Ce3AG, Luis M Desmaras 34.237 puntos) como Telefonía (Ce3HL, Vicente P. Tost con 931 puntos) estaciones chilenas se coronan Ganadores continentales.  







Para el 1969, Chile, por primera vez es el país sudamericano con más presencia en el WAE CW (ce8aa, ce2di, ce6ef, ce3pn, ce2cr).

1974 Se registra primera estación chilena participando en WAE RTTY, CE3EX con un total de 73 QSOs (11520 Puntos).

Desde el Año 1975 al 1983 no se registraron estaciones chilenas que participasen en alguna de las posibles variables del WAE (CW, SSB, RTTY).

1997 XR1X (XQ1IDM) consigue el título de Campeón continental (casi 40 años después de la proeza del 1958). Este mismo año CE8SFG participa en WAE RRTY (107.184 Puntos) (23 años después del Primer participante en modo RTTY en este concurso).

1998 XR1X (XQ1IDM) vuelve hacer historia, consiguiendo la puntuación más "jugosa" nunca lograda por una estación chilena. Hoy en día sigue siendo el puntaje (1135248 puntos) Récord Chileno (20-09-2023).













1998 CE8EIO consigue Título de Campeón continental  como SO SSB (601818 puntos).

Fue necesario esperar hasta el año 2010 donde CE3PG (Galdino Besomi, conocido por "Dino") vuelve representar a Chile en la versión RTTY de este concurso (3era ocasión). 

Año 2010 se registra la primera participación de estación chilena con categoría "CA” (WAE CW). El indicativo CA3KHZ (¡¡¡¡El hijo de Juana... Aplausos pa mí!!!!).

El año 2022 se registró la mayor cantidad de estaciones chilenas que participaron en este concurso. Un total de 17 estaciones.

Puntuación histórica WAE CW SO HP obtenida por XR1X año 1998 (1135248 puntos).

Puntuación histórica WAE SSB SO HP obtenida por CE8EIO año 1998 (601.818 puntos).

Puntuación histórica WAE RTTY SO LP obtenida por CE4SFG año 2011 (191,664 puntos).

Participación de estaciones chilenas en este concurso.....















No es nada del otro mundo colegas, a animarse y a participar. Cualquier duda que pueda resolver cuenten con ello. De igual modo, las tablas que contienen indicativos de estaciones que participan frecuentemente y de seguro también tendrán mucho que opinar y sugerir al respecto.

Abrazo rompe costillas de un XQ llamado Dercel

XQ3SK

Sugerencia del Chef:   "Aprenda a escuchar" por algo tenemos dos orejas y una sola boca  

"Cállense, Cállense. Estoy ocupado!" Jack Phillips (telegrafista del Titanic)


Un dia en el shack del hijo de Juana: "Por culpa de tu error."

Varios estímulos el día de hoy me obligaron a documentar mi día, el texto fluyendo mientras como fondo suena Wu-Tang “Wu-Tang-Forever”. Mont...